lunes, 18 de mayo de 2020

ESCRIBIMOS HISTORIAS A TRAVÉS DE CANCIONES

¡MIRAD QUE MARAVILLOSAS HISTORIAS HABÉIS CONSEGUIDO ESCRIBIR! 

1) "FUENTE DE ENERGÍA" De Claudia P. Basado en la canción "Fuente de Energía" de Estopa. 




“Son las cuatro de la tarde, amanece un nuevo día. Ya no te hablas con casi nadie por culpa ay de tu melancolía. [...] Por lo menos reconoce cuál es tu fuente de energía, que siempre te imaginas el mundo al revés, una cárcel sin salida”.


María se despierta por el sonido del carrito, ese sonido que augura la llegada del enfermero, como cada día a la misma hora. De las pocas personas que puede ver desde su cama, en la habitación 718.

-       ¿Carlos me podrías traer el periódico de hoy?

María, como cada domingo, hace su pasatiempo favorito: los sudokus. Pero esta vez fue imposible no fijarse en el titular de la portada del Sur:

“Los niños toman calles, zonas verdes y playas tras seis semanas sin salir de casa”.

En ese momento solo se le pasó una cosa a la mente: su nieta. Ella era su fuente de energía. Se dio cuenta que no merecía la pena seguir en esa cárcel mental, donde sus emociones negativas la controlasen. Tenía que dejar todo eso atrás para luchar contra ese virus y volver a casa con su familia.

Y dos semanas después consiguió volver a casa. Al tiempo pudo ver a su nieta, que hacía mucho que no la veía, fueron juntas a la playa, también hicieron churros para merendar y su nieta estuvo más unida a su abuela que nunca.

2) "EL SOLDADO Y LA SIRENA"de Lucas. Basado en la canción "Soldadito Marinero" de Fito y Fitipaldis

"Soldadito marinero conocistes a una sirena de esas que dicen te quiero

Si ven la cartera llena. Escogistes la más guapa y a la menos buena."

Así sucedió la historia entre el soldadito y la sirena.

El soldadito volvió de la guerra y empezó a vivir en su pueblo junto a su familia.

Una mañana salió a dar un paseo y se encontró por el camino a una bella joven. Resultó ser una chica a la que en su infancia llamaban "sirena". Después de estar hablando durante unos minutos se hicieron muy buenos amigos.

Al cabo del tiempo empezaron un romance. Todo iba muy bien entre ellos hasta que las amistades del soldado le advirtieron que no era la bella y humilde dama que él conoció, sino todo lo contrario. Era aprovechada, malvada y cruel.  Pero, El soldadito estaba enamorado y no veía las cosas que sus amigos le contaban.

 Pasaron los días los meses y el soldadito empezó a ver un cambio en la sirena que se parecía a lo que sus amigos le habían dicho antes.

Un día se armo de valor y decidió seguir a sirena, ya que casi nunca estaba en casa. Ahí se dio cuenta de quién era "sirena" y lo que estaba haciendo. Sirena se gastaba todo el dinero del soldadito. Él no entendía para qué necesitaba tanto dinero; hasta que lo descubrió el día que decidió seguirla.

 Resultó que Sirena tenía otra familia, otro marido  e hijos. Incluso sus padres vivían con ella. El soldadito se dio cuenta que no lo quería que sólo le había utilizado para poder mantener a su familia.  Así que decidió terminar el romance con Sirenita y seguir su camino solo, pero feliz. 


3) "El Tesoro Maya" escrito por Leo. Basado en la canción "Un Buen Día" de Los Planetas.  


Un buen día, ha entrado el sol por la ventana y han brillado en el aire algunas motas de polvo.
He salido a la ventana y hacía una estupenda mañana.
He bajado al bar para desayunar
y me encontré con Miguel, quien me contó como conoció a Marta.



Miguel es alto, moreno, con pelo negro, aventurero y tranquilo.



Miguel es de España.



Miguel fue a Riviera Maya para descubrir un tesoro maya y conocer la cultura mexicana.



Decidió que primero iba a descansar en el hotel y  que al siguiente iría a investigar sobre el tesoro maya. Se despertó y se fue a investigar la zona de Chichen Itzá.  

Chichen Itzá era grande y precioso. Miguel se quedó asombrado al ver que  las pirámides estaban intactas. 

Cuando llegó, había quedado con Marta, una arqueóloga que, al igual que él,  también estaba interesada en la investigación del tesoro. Marta era una mexicana guapa, alta, inquieta y muy lista. Estudiaba arqueología en la universidad de la Ciudad de México. Marta estaba en la pirámide esperando a Miguel. Le dijo que había un lugar en la pirámide donde podría  haber pistas sobre el tesoro.




Entraron en la pirámide y estaba todo oscuro. Menos mal que Marta tenía una linterna. Siguieron caminando hasta que se encontraron con una pared con letras mayas. Pensaron que podría ser una pista y que les podría decir dónde estaría el tesoro. Entonces, como Miguel sabia lenguaje maya leyó las letras y contó a Marta que en la selva mexicana hay una piscina honda única en la zona. Cuando terminó de leer pensaron en el acertijo y los dos dijeron a la vez: ¨ ¡Es el cenote!¨



Cuando salieron de la pirámide ya era muy tarde así que decidieron quedar las 8:00 de la mañana a la entrada de la selva mexicana. Miguel y Marta se fueron a su hotel y soñaron sobre los Mayas.



Miguel se despertó y se dirigió a la entrada de la selva mexicana donde habían quedado. Miguel alquiló un equipo de buceo para Marta y para él, para bucear en el cenote. 
Cuando llegó a la entrada de la selva ahí ya estaba Marta. Miguel y Marta estaban muy nerviosos por adentrarse en la selva y bucear en el cenote, donde ahí según la pista de Chichen Itzá, estaba el tesoro maya.  
Ambos se dirigieron hacia la selva esperando encontrar el cenote. Durante una hora no encontraron nada y hacía mucho calor así que pararon para descansar, comer sus bocadillos y beber agua. Cuando terminaron siguieron caminando.  Después de media hora, por fin encontraron el cenote donde iban a bucear. 
Prepararon el equipo de buceo y amarraron una cuerda a una piedra para que no se perdiesen en el cenote bajo agua. Ya estaban listos para bajar y descubrir lo que había ahí abajo. Bajaron los primeros 100 metros y todavía estaba muy oscuro así que decidieron encender una linterna acuática especial. Cuando la encendieron vieron un paraíso. Parecía el mundo al revés. Había huesos y raíces de los árboles y parecía un bosque marino. Marta le dijo a Miguel que había visto una cueva donde podría estar el tesoro maya, así que nadaron hasta la cueva. Cuando ya habían llegado había unas paredes con letras mayas. Sacaron una foto a las letras mayas y siguieron nadando. Llegaron hasta un punto donde podían respirar porque ya no había agua así que siguieron caminando hasta encontrarse con una pared en la que se leía que si eran capaces de leer lo que había escrito en la pared, encontrarían el tesoro maya. Miguel y Marta dijeron a la vez lo que ponía en la pared. De repente la pared se abrió lentamente y encontraron el tesoro maya donde había oro, collares, gemas y perlas. Por fin,después de tantos años de investigación. Podría ser el descubrimiento del siglo. Llamaron a varios arqueólogos famosos para que vieran el tesoro.

Al día siguiente Miguel y Marta aparecieron en todas las noticias del mundo. Lo celebraron en México.
 Miguel se quedó a vivir en México con Marta ya que se enamoraron, se casaron y siguieron descubriendo nuevos hallazgos arqueológicos.

Colorín y Colorado mi cuento maya ha acabado.

4) "Favoritos" historia creada por Keyla basada en la canción "Favorito" de Camilo. 

PERFECTOS

PERSONAJES PRINCIPALES:

Kayla: una chica que es albina q no puede disfrutar del sol.
Mark:un chico ,con una enfermedad llamada vitíligo(enfermedades que afetan a la piel).

PERSONAJES SECUNDARIOS:
Kelsy
Doctora

INTRODUCCION:
Habia una vez ,en  un pequeño pueblo  llamado Benahis ,dos chicos llamados Mark y Kayla. Ambos sufrían de dos enfermedades poco conocidas mundialmente . Ellos, pensaban que no eran perfectos porque afectaba al aspecto físico.

Mark le decía a Kayla cuando hablaban sobre sobre enfermedad: - "Kayla…Tu sabes que eres perfecta sin el 90,70,90. Despues de al mundo yo darle la vuelta, te tenia al lado y no me había dado cuenta que tu eres perfecta. No hagas caso a lo que los demás te digan ,tu eres perfecta!". 
Kayla le respondió : -"¿Tu crees?
- "No lo creo , ¡lo se!", dijo Mark.
-"Gracias por apoyarme!-¡No sabes cuanto te admiro Mark!", añadió Kayla. 
- "Bueno,ya es tarde….Nos vemos mañana a la misma ora , ¿ok?", concluyó Mark. 
-"¡ok! Adios!", respondió Keyla. 

Mark se fué y dejó sola a Kayla en su habitación.  Kayla se quedó pensando, en si alguna vez podría salir a ver la luz del sol, ya que parecía imposible…¿O no?

Al dia siguiente, Kayla se despertó mas temprano de lo nomal y sin decirle nada a sus padres, decidió ir a  la casa de Mark para darle una sorpresa.

Kayla tenia las llaves de casa de Mark ,ya que a veces se las dejaba en su habitación. Entonces entró silenciosamente, subió al cuarto de Mark y lo despertó de un susto.
-AHHH!, gritó Marj asustado. Kayla ¿que haces aquí?
Kayla le respondió que se había levantado más temprano de lo normal y que como no hacia sol pues había decidido ir a verle, y a darle sus llaves, ya que siempre se las dejaba en casa de Kayla.


Pasaron todo el dia juntos y se divertieron mucho. Después, Mark llevó a Kayla a su casa y cada uno se fue a dormir.

Al día siguiente, a Kayla le llegó un mensaje del hospital comunicándole que su albinismo había llegado a niveles altos y la tenían que hospitalizar.
Kayla, con mucho dolor, se lo comunicó a Mark. 
Mark le respondió  que no se sintiera triste y trató de calmarla diciéndole que todo iba a salir bien y que se pondría buena pronto.
Kayla sonrio y recogió sus cosas para llevárselas al hospital.


Cuando llegó, la llevaron a cogerle la via. Cuando la subieron a su habitación tenia una niña pequeña al lado que llevaba 2 semanas hospitalizada. Kayla habló con ella. 
- "¡Hola! ¿Como te llamas?"-
- "Kelsy- respondió. ¿y tú quien eres?-"
- "¡Encantada Kelsy! ¡Soy Kayla!"

Estuvieron mucho tiempo juntas y se hicieron amigas intimas. Un dia Kayla entró a la habitación y Kelsy no estaba.
-"Doctora, ¿y Kelsy?-, preguntó Kayla
- "Kelsy falleció ayer..."respondió la doctora.
Kayla ,al escuchar esa terrible noticia se echo a llorar.
Mark vino a visitarla por sorpresa y Kayla sorprendida le preguntó: -"Mark ,¿qué haces tú aquí!?
Mark le respondió que como hacia tiempo que no se veían, había pensado ir a visitarla. Pasaron juntos una tarde estupenda


 Al dia siguiente, los doctores entraron para ver como se encontraba Kayla. Vieron que no tenia casi pulso.Los doctores intentaron hacer todo lo que pudieron, pero Kayla falleció finalmente.

Mark ,al enterarse de la noticia ,entró en depresión, hasta que un dia ,de repente ,vio a Kayla en su cocina. 
-"¡Kayla!!Pero que haces aquí!", dijo MarK sorpendido.
- "Hola Mark!, dijo Kayla. Solo vengo a decirte       que no llores mas por mi. Quiero que seas feliz y que cumplas tu sueño de ser bombero: Persigue tu sueño . Yo estaré a tu lado para apoyarte.

De repente , Mark se despertó pensando en lo que le había dicho su amiga y se puso a ello.Con mucho esfuerzo y cariño Mark consiguió ser bombero.

Mark miro al cielo y le dijo a Kayla: "-Kayla ¡lo consegui!!"
Con los ojos llenos de lagrimas y gritando de alegría dijo: "-ojalá estuvieses aquí conmigo"…

Mark no sabía que, en realidad, Kayla sólo había  entrado en  coma y de repente Kayla aparecio enfrente de Mark.
Al verla, Mark fué corriendo al verla. Se dieron un fuerte abrazo los dos llenos de lagrimas. Estaban felices y no pararon de gritar y saltar.

-" ¡Kayla! ¡como estas aquí!!, le dijo Mark sorprendido. 
- "Mark , los doctores se equivocaron. Ocurrió que sólo había entrado en coma,pero ya estoy bien para no separarme mas de ti.


Llorando los dos se volvieron a abrazar y vivieron felices juntos los dos con sus enfermedades, porque eran perfectos.

5) "Mi Persona Favorita". Historia creada por Paula. Basado en la canción "Mi Persona Favorita" de Alejandro Sanz. 

Mi Persona favorita
Mi persona favorita tiene la cara bonita y la conocí el verano pasado. Fue un verano caluroso y hermoso.

Toda esta historia comenzó en un campamento. Había muchos niños conocidos del anterior verano y nos dio alegría volvernos a encontrar, pero a este niño no lo reconocí porque había cambiado mucho. Su pelo era corto y más moreno, había crecido en altura y era más alto que yo.

Pronto nos hicimos inseparables. Manuela, Paula, Iago, Axel y yo, formamos un grupo.  Nos metíamos en muchos líos
divertidos. El día más divertido fue cuando fuimos todo el
campamento al "Aquapark  de Torremolinos". Era viernes porque
todos los viernes nos llevaban de excursión: al cine, al Aquapark, al
zoo, etc. 

En el parque acuático ocurrió lo más divertido de todo: Decidimos, muy convencidos,  tiramos del "kamikaze". Manuela, al llegar arriba y después de haber subido todas las escaleras, que no eran pocas,  sintió vértigo. Después de mucho rato decidió tirarse. Luego, le preguntamos varias veces que si quería que volviéramos a tirarnos, ya que pensábamos que jamás en la vida volvería a subirse a ese tipo de tobogán.


¡Qué pronto se nos pasó el mes! En la despedida no pudimos llorar más. Deseo que este verano podamos volver a juntarnos y pasarlo tan bien o mejor que el anterior.    

6) "Un Velero llamado Libertad". Historia basada en la canción de "Un velero llamado Libertad" de José Luis Perales. 


7) "UN TIPO MISTERIOSO" Historia creada por Alejandra basada en la canción "Capitán Tapón" de Alejandro Sanz. 


                                                     UN TIPO MISTERIOSO

"Recientemente en mi casa vive un tipo que manda, que me corrige y me ordena y me torea pero me da un abrazo y me gana. Me quita el partido y me pone unos cartones de una esponja que vive bajo el agua. Se sienta en mi sillón, dibuja en el colchón" una mariquita. 

Al día siguiente no podía salir, no sabía por que. Al otro tampoco y al siguiente lo mismo. Pasaron semanas y yo seguía encerrada con ese tipo. Un día me preguntó si quería salir con él, pero yo no quise.

De nuevo, al día siguiente me preguntó lo mismo, pero no quise. A la mañana siguiente ese tipo ya no estaba. Estaba sola, no tenía nada; ni comida, ni la alegría que me daba ese tipo.

Pasaron semanas y el tipo no regresaba. Me desperté una mañana y allí estaba él. Me puse muy contenta. Me había traído muchas cosas: comida, ropa, juguetes... y lo más importante: alegría.

Yo todavía no sabía por qué no me estaba permitido salir de ese lugar. Me imaginé muchísimas cosas : que los gatos se habían apoderado del país, que había empezado la tercera guerra mundial, que se había inundado el planeta; hasta me había imaginado que podíamos estar en cuarentena por un virus muy peligroso.

Nada de lo que pensaba era cierto,  pero yo seguía imaginándome una infinidad de cosas diferentes. Cuando estábamos cenando una deliciosa sopa, el tipo me dijo :
- "Debes quedarte en casa".
Y yo respondí : - "Pero me peguntaste hace unas semanas, si quería salir contigo y yo te contesté que no. Si te hubiera contestado que sí, en ese caso, ¿podría haber salido de aquí?"

El tipo me contó entonces que hace unas semanas empezaron a buscar a una niña para que se uniese al "Club de los Cazadores" y él sabía que los cazadores no me gustaban. Ni tampoco me gusta que cacen animales. Esto se debe a que una vez me hice amiga de un lobo bebé y todas las noches iba a verlo a la montaña. Un día llegué como todos los días y el lobito no estaba, me preocupé mucho. Pasaron las horas y yo seguía buscando al lobito, hasta que vi a unos cazadores llevándoselo. Desde entonces, no me gustan los cazadores. Me encantaban los animales y no jamás podría ser una cazadora;  para mi sería como cometer un delito.
El tipo me dijo que no podíamos salir de la casa porque nos podrían encontrar.

Cada mañana cuando me levantaba, me preocupaba que nos encontraran. El tipo me dijo que debíamos irnos a un lugar más seguro. Le dije que era muy difícil salir de allí, pero que seguro lo conseguiríamos. 

A la mañana siguiente nos levantamos, desayunamos y nos preparamos para escapar de esa casa, ya que había una puerta trasera y podríamos salir por ahí. Llegó la hora de irnos, estábamos muy preparados, nos habíamos disfrazado, maquillado… todo para que no nos descubriesen.
Salimos corriendo y después de media hora andando, vimos por fin una maravillosa casa. Era gigante y nos podríamos esconder muy bien allí. 
Entramos en la casa.  Era muy, muy,  muy, grande. Tenía una piscina, un salón inmenso, seis habitaciones y un jardín donde se podía correr hasta que te cansaras.

Al día siguiente le pregunté a ese tipo que cómo se llamaba y por qué sabía que me estaban buscando.
Él no sabía su nombre, pero sí sabía por que me estaban buscando. El tipo me dijo que cuando iba a salir a comprar unos hombres le dijeron que si conocían a una tal María (esa soy yo) y los hombres le dijeron que la estaban buscando para meterla en el "Club de los Cazadores" , ya que ella tenía una gran amistad con los animales. El tipo le dijo a esos hombres que no la conocía, pero no era  así.

Yo pensaba que ese tipo era malvado, pero el me protegió y me demostró cómo era una gran amistad. Ahora, todas las mañanas nos quedamos en nuestra nueva casa. Allí siempre estaremos protegidos, aunque vengan unos gatos a apoderarse del mundo, aunque  empiece la tercera guerra mundial, aunque se inunde la ciudad, o incluso aunque tengamos que estar en cuarentena por un virus muy peligroso.
 Así hasta el día de hoy estamos en nuestra casa y ese tipo ya tiene un nombre, se llama Guzmán.                                       
                                                     

8) "COMO EL PERRO Y EL GATO". Historia creada por Juan basada en la canción "Salta" de Seguridad Social. 

"Salí de casa con la sonrisa puesta"dijo el dueño de
un perro y un gato que se odiaban, después de la tremenda tragedia que les ocurrió.


Érase una vez un perro y un gato que se odiaban muchísimo. Vivían con su dueño en un pueblo llamado JUNTOPOLIS.
El dueño era muyyy alto y un poco tonto, ya que les sacaba a pasear a las ¡4 de la mañana!

Se decía que Juntopolis era un pueblo muy tranquilo, pero que cuándo caía la noche, se llenaba de bandidos, ladrones, secuestradores… A pesar de ese rumor, como el dueño era un poco tonto,  los sacaba a esa hora.

Menos mal que tenía un perro llamado POLI , que 
era fuerte y astuto y tenía alergia al metal. También tenía una
gata llamada Kika , que era muy ági y lista, aunque se asustaba con todo.

Cuando llegaron al parque Poli y Kika empezaron a pelearse, razón por la cuál el dueño se quedó sólo en mitad de un parque a plena “luz de la noche”.
Después de estar un rato peleándose, Poli y Kika se dieron cuenta de que su dueño ¡había desaparecido!
-¡Guau, no! : dijo Poli
-Me voy a miauar del miedo: dijo Kika
Empezaron a buscar a su dueño y después de un rato, consiguieron llegar a una celda en la cuál su dueño había sido encerrado. Poli y Kika se quedaron asombrados al ver esa celda tan grande y horripilante.


“Los supuestos Poli y Kika”


Ellos pensaban que no lo iban a poder sacar de ahí, ya que ellos no se llevaban nada bien. Además,  Poli era alérgico al metal y la celda estaba hecha precisamente de ese material y Kika tenía mucho miedo porque todo estaba oscuro.
No obstante,  ellos sabían que si no trabajaban juntos, su dueño no saldría vivo de ahí. Así que empezaron a trabajar en equipo cada uno ayudaba al otro cuándo lo necesitaba.

Gracias a ese trabajo en equipo que hicieron y a las ganas que tenían de conseguir su propósito (que era sacar a su dueño), lo consiguieron. 

Todos acabaron felices y contentos, aunque luego tuvieron que llevar al dueño al psicólogo, para que se quitase de la cabeza  la pesadilla que había vivido. También le llevaron al médico para tratar de convertirlo en un dueño responsable y, a ser posible, un poco más listo.



9) "EL MEJOR CUMPLEAÑOS DE MI VIDA". Historia creada por Rocío basada en la canción "El Universo Sobre Mí" de Amaral. 


"Sólo queda una vela encendida en medio de la tarta y se quiere consumir, ya se van los invitados…" había sido el mejor cumpleaños de mi vida!!!

        Todo empezó una mañana cuando mi madre me dijo: Rocío, ¡falta un mes para tu cumple!, ¿Cómo te gustaría celebrarlo?
La verdad es que en ese momento no se me ocurrió nada. lo sabía que quería que fuese un cumpleaños muy especial ya que el pasado cumpleaños no lo había podido celebrar por culpa del coronavirus.

Enseguida llamé a mis amigas para que me dieran ideas y planificar todas juntas mi cumpleaños.Todas me dieron varias ideas súper chulas. La que más me gustó fue la de celebrar mi cumpleaños en el parque que está muy cerca de casa. Así podría invitar a mucha gente, a toda mi clase y también a mi familia.  De sólo pensarlo tenía una emoción que no podía ni dormir ¡Deseaba que los días pasaran volando!

Mi madre y yo planificamos muchos juegos para la celebración. como "¿Adivina Quién Soy?", "Simón Dice", "Poliladro"También me ayudó a organizar toda la decoración.

Por fin llegó el día tan esperado. Estaba todo perfecto: hacía un día maravilloso, el parque parecía sacado de un cuento de hadas y sólo faltaba que llegaran los invitados.

De repente dieron las cinco de la tarde y poco a poco empezaron a  llegar los invitados ¡Qué sorpresa tan grande al ver que no faltaba nadie!

El día fue perfecto. Nos lo pasamos genial jugando a todos los juegos. La comida también estuvo muy buena y lo mejor de todo fue ¡la tarta que hizo mi madre!

 Me regalaron un montón de cosas: ropa, libros, juegos...  ¡Qué contenta estaba!Pero lo mejor estaba por llegar. El día no había acabado y por suerte mis padres me habían dejado invitar a mis mejores amigas a casa a dormir. Fue todo increíble desde que empezó hasta que terminó…

SIN DUDA FUE: ¡MEJOR CUMPLEAÑOS DE MI VIDA! 

10)"LIBRE". Historia creada por Paola basada en la canción "Libre" de Nino Bravo.

"Libre!! como el sol cuando amanece, yo soy libre como el mar. Libre!! como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar". 

Eso mismo debía de pensar nuestro protagonista el día que se abrieron las puertas de la cárcel y volvió al mundo después de cinco años tras las rejas.

Roberto tuvo que pellizcarse para creer que era cierto ¡Como había pasado el tiempo! Todavía era joven, tenía 25 años y toda una vida por delante que no pensaba tirar por la borda como había hecho anteriormente.

Recordaba su infancia sin padre (pues éste abandonó a su madre antes de que él naciera),  las continuas riñas de su madre que llegaba cansada de trabajar después de un día agotador planchando y cosiendo en las casas donde la llamaban para hacerlo.

Él entonces no comprendía cómo podía estar siempre tan enfadada, que si jugaba a la pelota, que si ponía cosas por medio, que si no ayudaba en nada. Todo eran quejas y más quejas que se acostumbró a oír como el que oye llover.

En el colegio no iba mal. Era un chico listo y aunque no ponía mucho empeño, las cosas le salían medianamente bien. Los profesores siempre le decían que podía hacerlo mucho mejor con un poco más de esfuerzo. Los recreos y las salidas del cole eran los momentos que más disfrutaba, pues le encantaba el fútbol y echar unos partidos con los compañeros era lo mejor del día. No tenía nunca prisa por llegar a su casa pues su madre casi siempre llegaba muy tarde.

Los años fueron pasando y llegó el momento que dejó de ir al colegio. Estaba todo el día en la calle y sus amigos pasaron a ser los chicos menos recomendables de su barrio.
Fumaban y bebían con el dinero que ganaban haciendo unos trabajillos, como descargar camiones,limpiar cristales etc...Poco más tarde pasaron a robar coches simplemente para hacer carreras y gamberradas.

Para ellos todo aquello era un juego que iba creciendo más y más hasta llegar a la conclusión de que no hacía falta trabajar para conseguir el dinero para su diversión si podían robarlo de alguna tienda o del bolsillo de algún despistado.

Y eso hicieron. Primero fue la cartera de algunos peatones que tropezaban con ellos y se la robaban sin gran esfuerzo. En esto cada vez iba siendo más experto, aunque alguna vez la persona se daba cuenta de ello y echaba a correr y a gritar. Por ello, a veces, pasaba una noche en el calabozo,  pero al día siguiente ya estaba en la calle de nuevo.Y ocurre que casi sin darte cuenta, y algunas veces bajo la influencia del alcohol y las drogas, tus delitos van aumentando y la agresividad también.

En uno de sus robos, precisamente a una joyería en la que sus dos compinches llevaban pistola, la policía los cogió y ya no fue al calabozo un solo día, sino que tras un juicio lo condenaron a siete años en prisión, que después quedaron en cinco por buen comportamiento.

Quién me hubiera dicho en aquel momento que eso sería lo mejor que me podría haber pasado en mi vida lo habría mandado a…, pero en la cárcel encontraría a la persona que cambiaría mi forma de ver el mundo.

Podías apuntarte a clases para continuar tus estudios y también a diferentes oficios. Yo al principio no quería ni oír hablar de aquello, pero los días se me hacían eternos y acabé por hacerlo. Terminé el bachiller y además aprendí carpintería.

Mi profesor era una de esas personas que no viviré lo suficiente para agradecer que haya pasado por mi vida. No solo aprendí con él matemáticas, historia… sino que me ayudó a encontrar todo lo que me hacía sentir mejor y utilizarlo para ser más fuerte y feliz.


Cuando ya iba a doblar la esquina volví mi mirada hacia el edificio que había dejado atrás y supe que nunca jamás volvería a pisarlo.


11) "LA PUERTA DE ALCALÁ" Historia basada en la canción "La Puerta de Alcalá" de Ana Belén y Víctor Manuel

"Acompaño a mi sombra por la avenida
Mis pasos se pierden entre tanta gente
Busco una puerta, una salida
Donde convivan pasado y presente
De pronto me paro, alguien me observa
Levanto la vista y me encuentro con ella
Y ahí está, ahí está, ahí está
Viendo pasar el tiempo, La Puerta de Alcalá”.

La Puerta de Alcalá está en la ciudad de Madrid, al inicio de la Calle Alcalá, en la plaza de la Independencia, junto a la Fuente Cibeles y el Parque del Retiro. Construida por Carlos III y diseñada por el Arquitecto Francisco Sabatini en el año 1778. La puerta tiene forma de arco con 5 huecos.

Os contaré una historia sin fecha en nuestro tiempo. No existen registros en calendarios ni en memorias, ni siquiera en recuerdos, más que una historia yo diría una leyenda acerca de La Puerta de Alcalá.

El Tiempo, ese mismo tiempo que conocemos, fue exactamente quién puso La Puerta de Alcalá en aquel lugar y le dijo:
Te daré unos ojos que lo verán todo, incluso el alma, no se dormirán jamás. Haré que un Rey se sienta orgulloso de ti. Estarás rodeada de un inmenso parque donde no te faltarán árboles, flores, aves y hasta algún animal. Disfrutarás de los amaneceres más coloridos y para los días que eches de menos la lluvia, tendrás una gran fuente donde podrás ver algún arcoíris. Bajo tus arcos verás a niños jugando, a padres y abuelos paseando, algunas  parejas confesando su amor y escribiendo poesías para el recuerdo. Pero antes de cada amanecer, tendrás que contarme todo lo que hayas visto y hayas oído.
La Puerta de Alcalá preguntó al Tiempo, ¿Por qué he de contarte todo lo que vea y todo lo que oiga?
Porque quiero saber cómo aprovechan “El Tiempo”.
La Puerta de Alcalá aceptó y sólo puso una condición; tener un gran corazón de piedra, para grabar todos los acontecimientos en él y jamás olvidarlos.

 Y así pasó…
         Desde aquel instante, que no se sabe cuándo, todos los días el mismísimo Tiempo, visita al amanecer, a la Puerta de Alcalá; para saber  de todos nosotros.
Seguramente en su corazón de piedra ya está grabado, como tantos otros acontecimientos,  el día que un virus nos atacó y cómo entre todos nosotros hemos luchado para vencerlo.

Recordad; cuando vayáis a ver La Puerta de Alcalá, será ella quien os vea de verdad.



12) "TODO NO ES  MARAVILLOSO". Historia de Claudia R basada en las canciones de "Todo No Es Casualidad" de India Martínez, "Déjala Que Baile" de Melendi y "Señor Zapatones" de El Barrio.   
        
"Se despierta azul Madrid por la mañana, y entre las perdidas tengo tu llamada". Es tan maravilloso amanecer así, decía alegre Carla una chica de 16 años de edad al despertarse por la mañana al ver que tenía una llamada de su actual pareja, del cual estaba locamente enamorada.

No obstante, esa pareja tenía algo de especial y no era algo especialmente bueno. El novio, al que se le conocía como Carlos, era un chico demasiado posesivo. 
Carlos no le dejaba hacer nada a ella sin consultarle a él para saber si le parecía bien o no, y si él se enteraba que Carla hacia algo sin consultárselo lo iba a pasar realmente mal. 

En el instituto sus amigas le recomendaban que no le hiciera caso, que le dejara ya,  que no era buena pareja…  Pero ella no les escuchaba porque pensaba que él lo hace para que ella fuese mejor persona. 

Un mes más tarde, un día, Martina, una amiga de Carla, le invitó a ella y a sus amigas María, Andrea, Carmen y Noelia a una fiesta de pijamas donde no podían faltar por nada del mundo, porque se lo pasarían en grande. 
Carla no le dijo nada a su novio Carlos porque ella sabía que no le dejaría ir.

 Por la tarde, su novio como todos los días, la esperaba a la salida del instituto para preguntarle qué iba a hacer por la tarde, con quien etc.  Ella le dijo que se iba a pueblo de su familia e iban a pasar el fin de semana todos juntos y no tendría Wi-fi para poder hablarle. 
El se enfadó porque no podría saber lo que Carla haría en cada momento, pero no le dijo nada, ya que en el fondo sabía que ella se iría con su familia.

 Por la noche, cuando se suponía que Carla estaba en el campo, aunque realmente estaba en la casa de Martina con todas sus amigas, Carlos para asegurarse de que no le había mentido, fue a casa de Carla.

Al llegar no sabía si se había equivocado porque en la casa de Carla había luz y se veía gente. Entonces se acercó para saber lo que estaba pasando.  Llamó a la puerta y le abrió la madre de Carla. Ella le preguntó que qué  hacia ahí y él extrañado, le dijo que Carla le había contado que se iban al pueblo con su familia. 
La madre le respondió que Carla estaba en la casa de Martina haciendo una fiesta de pijama.  Entonces, él dió las  gracias y se despidió.

A Carlos le entró mucha rabia al saber que Carla le había mentido, así que sin pensárselo dos veces fue a la casa de Martina. Al llegar tocó la puerta y le abrió el padre de Martina, quién le  preguntó que qué hacía allí ya que la fiesta de pijama era solo de chicas
Carlos fue rápido en contestar y le dijo que su novia Carla le había mandado un mensaje pidiéndole que le llevase una cosa. Así que, el padre de Martina le dejo entrar con mucha amabilidad. 

Carlos fue donde las chicas estaban y  empezó a decir y a preguntar muchas cosas:  que por qué estaba allí, que no debería haberle mentido…etc. 

Sus amigas estaban muy enfadas y tristes por lo que tenía que sufrir Carla.  Entonces, Andrea, que ya no podía más al ver como su amiga estaba siendo tratada,  se levantó sin pensárselo dos veces y le dijo:  "Ella no es  la princesa delicada que ha venido a esta fiesta a estar sentada, ella no es solamente lo que ves, a ella, ni tu ni nadie le paran los pies. Déjala que  baile con otros zapatos unos que no aprieten cuando quiera dar sus pasos". 

Los padres de Martina al oír tanto escándalo bajaron a ver qué pasaba. Cuando llegaron preguntaron qué estaba ocurriendo.  Martina respondió a sus padres que Carlos no era buena persona, que era muy celoso y controlaba todos sus movimientos. 

Entonces, la madre de Martina llamó a los padres de Carla para contarle lo que estaba pasando con su hija. Cuando los padres de  Carla llegaron le dijeron a Carlos que no podía acercarse a su hija y que dejara de molestarle. 
El ahora ex novio de Carla tenía claro que nunca más se volvería a acercar a ella.

Dos meses más tarde, Noelia, otra amiga de Carla le pregunta por Carlos y ella contesta que ni recuera quién es. 
Carlos "ahora sé lo que se siente estar solo y llorar como un niño, sin una amiga, sin compañía, y sin tus brazos".

13) "EL PATIO ". Historia basada en la canción "El Patio" de Pablo López 

“El patio esta vacío y suenan las sirenas y yo sigo jugando que más da, sigo jugando y siempre me castigas… y solo quiero que se acabe.
FUERA, VETE DE MI CASA…!!!”

Éramos tan felices disfrutando de la vida, de nuestra naturaleza, de los paseos, de nuestras reuniones con familiares y amigos…

Sí, y lo digo yo, María, que así me llamo, lo digo en voz alta, que habrá un antes y un después desde tu llegada a nuestras vidas. El mundo se ha paralizado, nuestros hábitos han cambiado y nuestra forma de ver la vida, ahora será distinta, diferente…

Por casualidades de la vida, mi papá es sanitario y ayuda a todos los necesitados. Cada día sale de casa, se pone su mascarilla y se va al hospital donde trabaja.

Él es mi héroe, porque ayudar y salvar vidas es lo más grande que hay. Siempre está con fuerzas para seguir luchando día a día tratando de conseguir que todo acabe cuanto antes. Cuando llega a casa cansado del hospital, siempre me da un beso y me dice: TODO VA A SALIR BIEN !!!… y yo le digo: Gracias papá, eres mi héroe y que orgullosa estoy de ti!!! 

Qué alegría y que emoción siento al oír cada día los aplausos de la gente dedicados a mi padre…

Suenan las sirenas y yo sigo jugando en mi patio vacío, pero con la esperanza de que entre todos acabaremos contigo, Covid-19.

14) "LA MEJOR EXPERIENCIA DE MI VIDA" historia basada en la canción "capitán tapón" de alejandro sanz


Era una calurosa tarde de primavera, en Portugal, donde yo vivía, mi padre estaba en el sofá viendo la televisión:


                   Papá, ¿quieres escuchar la nueva canción de Alejandro Sanz?, todos los niños en el cole hablan de ella.
                   Diego hijo, ¿cómo se llama?.
                 ¡  Capitán Tapón, papi!.

Y no hablamos mucho más.

Al día siguiente, volvía del cole un poco preocupado. Tenía que hacer un blog con todas las actividades que habíamos hecho en familia y lugares que habíamos visitado últimamente, y cómo hace ya un tiempo que mis padres están muy ocupados, aunque  intentan estar conmigo,  lo tienen un poco complicado y no estaba seguro de que pudiera contar con ellos.
Cuando les comenté el tema, me pareció que no le habían dado mucha importancia, así que me enfadé y me fui a mi cuarto.


Me dormí y eran las 5:00 de la mañana cuando mi madre me despertó, me levanté y vi varias maletas en el pasillo:

                   Papis, ¿qué ocurre, por qué están esas maletas ahí?.

Mi padre con mucha seguridad contestó:

                   Diego, ya es hora de vivir una gran aventura en familia.
Vamos a hacer un gran viaje para conocer lugares preciosos!.

Por supuesto, como imaginaréis, el enfado se me pasó enseguida...¡estaba per contento!!.

De camino al aeropuerto íbamos hablando, escuchando música y cantando. Estaba muy feliz, pero algo nervioso porque no sabía qué sorpresas nos esperaban...



Después de varias horas entre el vuelo y el autobús, llegamos a un pequeño pueblo muy bonito, con sus calles de piedra y muchas flores en los balcones.
 



De repente dijo mi padre:

                   Mira Diego, señalando a un grupo de personas, ¿los ves?. Son la parte de mi familia que aún no conocías.

¡Qué emoción! Corrí hacía ellos, los abracé y cuando entramos en la casa había más gente. Eran mis primos ¡qué alegría! Tenían más o menos mi edad.

Pasamos varios días con ellos en aquel lugar tan maravilloso,

Jugamos y disfrutamos mucho, ¡me lo  pasé genial!.

El próximo destino fue París. Allí vimos la Torre Eiffel. Visitamos museos y sitios espectaculares.


Nuestra aventura duró cuatro semanas y nos dio tiempo a conocer varios países y ciudades preciosas, como Rusia. En Italia estuvimos en Roma, Venecia, Pisa y Florencia. También visitamos Londres.




Llegó el día de la vuelta a casa, me lo había pasado tan bien y estaba tan feliz...

Al final entregué el trabajo. Ahora sí que tenía cosas que contar.
A la seño le gustó mucho y me puso buena nota.




Y ahora que tengo 78 años y ha pasado tanto tiempo, todavía recuerdo ésto como la mejor experiencia de mi vida”.







16) "Barro y Hielo" Historia creada por Alba basada en la canción "Barro y Hielo" de Aitana

"Soy una ventana mirando al mar".
 En un día de invierno amaneció el cielo azul claro. Desde mi ventana se divisaba un laberinto a lo lejos. Un laberinto que ningún niño sería capaz de recorrer ni de encontrar su salida. 

Mis amigos y yo volvimos tristes a casa, ya que según decía la leyenda: "el que llegara a la salida, encontraría un tesoro muy valioso, pero solo para los niños y niñas de la ciudad".

Al día siguiente, planeamos hacer un mapa para asegurarnos bien de lo que ya habíamos recorrido. Empezamos una mañana temprano. Anduvimos por nuevos caminos, pasamos por unos pasillos de barro y hielo y finalmente,  lo logramos. 

La sorpresa fue, que llegamos al final del laberinto sin darnos cuenta. Allí había un bosque de chuches: los árboles y flores eran de gominola y las nubes de algodón de azúcar. En mitad del bosque nos encontramos una casita. Nadie sabía quién vivía en ella. 

Decidimos tocar la puerta, pero no nos abrió nadie. Entonces nos asomamos por la ventana y vimos que había un señor tumbado en un sofá dormido. No quisimos despertarlo, así que entramos a la casa muy silenciosamente.Hicimos un poco de ruido, el hombre se despertó y tuvimos que salir corriendo. 

Pasó el tiempo, empezó a hacer un poco de frío y nos metimos en la casita del hombre.
 El hombre se asustó porque no sabía quiénes éramos. Entonces le calmamos diciéndole que éramos niños normales. 
Cuando se calmó nos contó que hacía 10 años, él estaba dando un paseo cuando se encontró con un laberinto que no sabía a donde le llevaba. Se metió en ese laberinto hasta que llegó al final y se encontró con una puerta. Abrió la puerta y se encontró un bosque lleno de chuches. El hombre decidió que solo iban a poder pasar ese laberinto los niños y niñas. Había tantas chuches que el hombre decidió hacerse su propia casa y desde entonces vive allí. 

Antes de irse, el hombre les dijo algo más: " una vez salgáis de este bosque ya nunca podréis entrar". Pero, fuimos tan listos que nos llevamos un montón de chuches y decidimos hacer nuestra propia ciudad de chuches. 

Y colorin colorado este cuento se ha acabado.


17) "Me Enamoré" historia creada por Marcos basada en la canción "Me enamoré" de Shakira.

"La vida me empezó a cambiar la noche que te conocí. Tenía poco que perder y la cosa siguió así…"
 Y es que  gracias a él, hoy día soy un actor famoso. Os voy a contar la historia.

Era de noche un sábado de agosto. Un hombre me pregunto si quería ser actor y yo le dije que sí .
Me comentó si podía ser mi representante. Me pidió el número de teléfono de mis padres, pero yo le contesté que no se lo daría  hasta que comprobase que era un representante de verdad.
Me dio su tarjeta. En ella, podían leerse sus datos: el nombre, dirección y teléfono de su empresa.

Estuve investigándolo y me di cuenta de que había representado a muchos actores famosos de mi edad. Así que hablé con mis padres y les comenté que me gustaría aprovechar la oportunidad que se me presentaba.
Inmediatamente lo llamé y  le dije que contara conmigo.

En tan solo 2 años me hizo famoso. Participé en 3 programas, 1 concurso, 20 anuncios,  2 películas y 1 serie de Nexflit.Pero fue a más: con 19 años tenía una marca de ropa y estrené mi primera serie como protagonista.

¡Dios! ¡me sentí genial! y quería repetir una y otra vez ese momento en el que conocí a mi representante.

A día de hoy, gano mucho dinero; aunque eso me da igual porque estoy haciendo lo que me gusta y soñaba con hacer  desde que tenía 9 años
No puedo creer todo lo que  he logrado en tan solo 20 años.

Mi consejo es que luches por cumplir tus sueños. 

18) Sofía y Jose Historia de Reece



19) "El Jabalí Asustado" historia creada por Dani basada en la canción "El Patio" de Pablo López

Sigo jugando solo, me aburro. El patio esta vacío y suenan las sirenas.  Y yo sigo jugando qué más da. Yo soy feliz con mi familia.

Estoy mirando el parque desde lejos y está todo vacío. Veo animales felices porque ven que nadie les puede hacer daño.
El otro día vi a un jabalí paseando por la carretera. Era gordito,  grande, de color marrón, con los ojos pequeños y con dos cuernos pequeños en el hocico. Detrás de él iban sus jabatos.
Estaban paseando tranquilamente buscando comida, cuando un coche pasó por al lado de ellos y los jabatos echaron a correr. El jabalí persiguió a los jabatos hasta que se metieron en un supermercado. En el supermercado todos empezaron a correr y a gritar y entonces los animales se asustaron más y no encontraban la salida.
Llamaron al agente de seguridad y el intentó coger a los jabatos y al jabalí pero como no podía los guió a la salida. Una vez allí salieron corriendo hacia el monte y llegaron sanos y salvos. 

20) La historia de Li Zhiyong



21) Historia creada por Pablo basada en la canción "Vivir La Vida" de Marc Anthony. 


22) " Mi Abuela y la Vida", historia escrita por Marcelo  basada en la canción "Calma" de Pedro Capo Farruco 


Cuatro abrazos y un café, apenas me desperté y al mirarte te recordé que ya todo lo encontré. Mi abuela seguía en el hospital y yo no sabía qué hacer. En un instante vino la doctora y digo:” Tu abuela está en coma”. En ese momento me puse a llorar.
Mi abuela es una persona alegre, corpulenta y muy guapa.
 Yo, honesto y cariñoso, tuve que sacar fuerza porque la vida continua y esos momentos eran difíciles.
 Saque fuerza y anime a mi madre que siguiera hacia delante porque la vi derrumbada.
Pasaron los años y  los meses y mi abuela despertó. Yo avise a mi madre para que lo supiera, rápidamente fuimos al hospital. La doctora nos dijo que no sabía porque despertó. Nos fuimos a verla y ella dijo que se  sentía bien, que no sabía que paso en ese momento. Comprendí que los milagros existen, no sabemos nada de la vida por eso ahora reflexiono que es lo mejor que hay que hacer en el tiempo que nos ha tocado vivir.
He comprendido que hay que vivir la vida al máximo, querer a la gente que quieres de verdad y disfrutar con mucho amor.

Eso es lo que te vas a llevar de la vida.

23) "Súperheroes" historia creada por Khalid 






24) "Duerme Negrito". Historia creada por Rebecca basada en la canción "Duerme Negrito" de Mercedes Sosa. 

DUERME NEGRITO : MERCEDES SOSA

Duerme, duerme negrito, le cantaba la abuela todas las noches ha
Mobila cada vez que su madre se iba ha trabajar al campo, con la
promesa de traerle rica fruta y muchas cosas como la carne de
cerdo, Codornices, ...

Por las mañanas la madre Mobila le preparaba un buen desayuno.
Cuando Mobila terminaba de tomarse el desayuno, corría hacia la
calle para jugar con sus amigos.

Mobila era un niño feliz. Vestía con un poncho, una camiseta de
manga larga, unos pantalones ... e iba descalzo. Tenía los ojos
grandes y marrones, era de tes morena, SIEMPRE ESTABA
RONCO. Sus 2 mejores amigos se llamaban “CODIE
Y“PEDRO”.

El Pueblo era colorido , con unas montañas tan altas que Mobila
se sentía como una hormiga. Las calles eran como laberintos , te
podías perder fácilmente. El cielo siempre estaba despejado , y en
pocas ocasiones llovía , por eso habían tantos cactus .Pero lo

mejor del pueblo eran las personas. Se reunían todas las
noches para cantar ,contar cosas interesantes ...
Eran muy felices.

Un día Marta ( la abuela de Mobila) se quedó sin voz, me refiero
ha que se quedó ....¡¡AFÓNICA!!, y por eso Marta no le
podía cantar la canción favorita de Mobila y el estaba muy triste.
Mobila pregunto ha todo el pueblo si tenían algo que le devuelva
la voz, pero no encontró ninguna ayuda.

Una nocho en la hoguera , Mobila vio ha un desconocido
que iba vestido de blanco con un maletín.... Mobila se acercó.

Dijo Mobila - ¿Quién es usted?
Respondió el desoconocido – Soy “Ector”, el médico ,estoy
buscando a una tal Marta. ¿ puede ayudarme a encontrarla ?
Respondió Mobila - ¡Pues claro, es mi abuela! , sígueme te llevaré
hacia ella. Mobila se llevo una decepción.... Ese médico no sabía
cual sería la cura. Con lo contento que estaba.... ¡¡El no podía
soportar no escuchar esa canción!!.

Después de la reunión junto a la hoguera, Mobila se fue a la cama.
Pero no podía dormir sin escuchar esa canción. Y como no podía
dormir , se fue a dar u paseo por el campo ¡¡SIN AVISAR!!.

Entonces se tropezó con un Panal. Cogió un poco de miel y
¡ZAS!, sintió que su voz dejó de ser ronca. Fue corriendo ha casa
a toda velocidad y le despertó torpemente a su abuela.

Dijo Mobila – Abuela, Abuela he encontrado la cura para tu voz
Respondió Marta – Nietito mio, eso no me va ha curar.
Dijo Mobila- Verás que si, tu prueblalo

Y la abuela de Mobila tomo un trago de la rica miel y ...
¡ ZAS !, se curó.
Dijo Mobila – ¡¡ Ves, te lo dije, de mayor seré un gran médico!!
Y por fin la abuela de Mobila le pudo cantar la dulce canción...

Duerme , duerme negrito que tu mama esta en el campo negrito.

Duerme , duerme Mobila que tu mama esta en el campo mobila.
Te va ha traer codornices para ti, te va ha traer rica fruta para ti ,
te va traer carne de cerdo para ti , te va ha traer muchas cosas para ti.
Y si el negro no se duerme viene el diablo banco y ¡ ZAS! Le
come la patita chicapum, chicapum , acuma , chicapum.
Duerme , duerme negrito que tu mama esta en el campo negito.
Trabajando , trabajando duramente , trabajando sí , trabajando y va
de luto , trabajando sí , trabajando y no le pagan , trabajando sí ,
trabajando y va tosiendo , trabajando sí para el negrito chiquitito ,
para el negito , trajano sí , trabajando sí .

Duerme , duerme negrito que tu mama esta en campo , negrito ,

negrito , negrito





                                                                                

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VUESTROS DISCURSOS DE GRADUACIÓN

Os dejo aquí vuestros discursos de graduación. He incluído también el mío. Ha sido difícil elegir entre ellos. Hay muchos muy buenos  y ...