1) La Reflexión de Estrella
Supongo que el padre de Paquito le contó esta historia sobre Tennessee Williams para advertirle de que cualquier gesto tonto que hagamos nos puede llevar a la misma muerte . Algo habría hecho el niño y el padre quiso prevenirlo así .Abrir con la boca un tubo de pastillas puede dejarte el tapón en la garganta y atragantarte.
Todas las otras muertes que hemos leído en el artículo de "muy interesante" eran muertes que se podían haber evitado si todos estos personajes hubiesen sido más cautos y cuidadosos.
Cuando lo hemos leído mi madre y yo, nos ha llamado la atención que solo una de todas esas celebridades fuese mujer, Isadora Duncan , la gran bailarina .Será que las mujeres somos más precavidas , cuidadosas y prudentes que los hombres ? Ahí lo dejo. Jajajajaja.
En fin, ha sido muy entretenido y además nos llevó a pensar en el hecho de la muerte. Algo inevitable y temido por todos .
Mi madre me ha contado que en otras culturas como en la de India, por ejemplo, la muerte la enfrentan con la naturalidad que se merece ,ya que simplemente es parte de la vida . Allí piensan que solo hay vida si hay muerte y al revés . La enfrentan de manera distinta que aquí en Occidente ,lo cual me parecía muy interesante.
Saludos.
2) La Reflexión de Li Zhiyong
3) La Reflexión de Leo
¿Por qué la
seño nos ha sugerido una lectura sobre gente que muere de una forma absurda?
Para que
veamos que a veces la gente muere por mala suerte o por karma que si decimos
que tonto se ha muerto por un accidento de tráfico y al final nos pasa lo
mismo. Hay que mirar bien a todas partes por si por ejemplo que te puedes caer
por una piel de plátano.
¿Por qué
creéis que su padre decido contarle esa historia a Paquito?
Para que vea
que hay que tener más cuidado con las cosas por ejemplo mirar bien a todas
partes.
¿Cuál era su
finalidad y la mía a proponeros esta reflexión?
Podemos
aprender que a que cuidarnos y pensar las cosas antes de hacerlas y no criticar
a nadie de su muerte.
4) La Reflexión de Pablo
5) La Reflexión de Alba
6) La Reflexión de Juan
Reflexión
muertes absurdas
¿Por qué la seño nos ha sugerido una lectura
sobre gente que muere de una forma absurda?
Creo que es para enseñarnos que por mucho que se te de algo
bien, por muy listo que seas…
La muerte puede estar en cualquier sitio, y que debemos tener
cuidado en todo lo que hacemos, porque por muy absurdo que sea nos puede costar
la muerte, y más ahora en la edad en la que vamos a entrar.
¿Por qué creeis que su padre decidió contarle
esa historia a Paquito?
Creo que como Paquito todavía es pequeño, le contó eso para
enseñarle que no hay que meterse cosas en la boca, porque te puedes atragantar
y morirte.
¿Cual era su finalidad y la mía al proponeros
esta reflexión?
Enseñarnos lo cuidadosos que debemos ser siempre, y hacernos
conscientes de que por muy listos que seamos, por muy fuertes que seamos, no
siempre podemos controlar nuestro cuerpo y nos puede pasar una mala jugada, y
en esta caso a ellos ha sido de una manera absurda, que nadie se esperaba.
Mis padres también me han contado algunos casos
de gente que murió de manera inesperada, 2 son famosos(uno no está muerto) y 1
no:
Ángel Nieto: Era uno de los mejores pilotos de motos y 1 día cogió su quad y en un
semáforo se paró, y un coche llegó por detrás y se ,lo llevó por delante.
Michael Schumacher: Uno de los mejores pilotos de F1 de la historia con 91
victorias, se arriesgaba la vida en cada carrera al igual que Ángel Nieto y un
día fue a esquiar a los Alpes, se tropezó y se golpeó en la cabeza con una
roca, por suerte no está muerto, pero lleva más de 7 años en coma.
https://www.elespanol.com/deportes/motor/20181228/nueva-vida-michael-schumacher-anos-despues-accidente/364214234_0.html
Y por último una niña en
Jaén murió comiéndose un bocata de jamón. La niña se estaba comiendo un bocata
de jamón cuando un trozo de jamón se le quedó atrancado y empezó a ahogarse,
sus amigas/os pensaron que era una broma, pero efectivamente no se empezó a
poner morada vino la ambulancia, pero no pudieron hacer nada para poder salvar
la vida de esta niña de 15 años.
7) La Reflexión de Keyla
MUERTES ABSURDAS
Mis
reflexiones son las siguientes respecto a lo que acabo de leer:
¿Porque creo que mi seño nos ha hecho leer un
articulo sobre muertes absurdas?
Yo creo que nos ha hecho leer este artículo para que
reflexionemos que a pesar de todo por cualquier tontería mínima
que estemos haciendo puede pasar una catrástofe y por eso siempre hay que tener
en todo momento mucho cuidado.
¿Por qué creo que el papa de Paquito le ha contado
esa historia a Paquito?
Creo que ha decidido contarle esa historia a Paquito porque, aunque Paquito no se dé cuenta de lo que le ha contado sirve para que tenga cuidado, lo que el padre le ha querido contar es para que reflexione y que tenga cuidado porque aunque no lo creamos nos podemos morir incluso sentados en el sofá viendo la televisión
Creo que ha decidido contarle esa historia a Paquito porque, aunque Paquito no se dé cuenta de lo que le ha contado sirve para que tenga cuidado, lo que el padre le ha querido contar es para que reflexione y que tenga cuidado porque aunque no lo creamos nos podemos morir incluso sentados en el sofá viendo la televisión
¿Cuál es la
finalidad sobre todo esto?
Supongo que aparte de que han querido contarnos esto
para que nos divirtamos un poco y aprendamos sobre las cosas absurdas que nos
pueden pasar, pues sirve para que en cada momento aunque pensemos que es
imposible que pase una catrástofe en ese momento puede pasar de todo, porque la
vida esta llena de sorpresas y por cada situación de la vida la muerte está
presente .
8) La Reflexión de Marcelo
8) La Reflexión de Marcelo
1. PARA QUE VEAMOS QUE HAY GENTE QUE MUERE DE FORMA ABSURDA Y QUE
NO TODO EL MUNDO MUERE IGUAL.
2 .Para que
le abra más la mente y que sepa que hay gente que muere a lo absurdo.
3. Que da
igual la edad de la persona.
REFLEXION:
Mis padres se han quedado con la boca abierta al saber las muertes tan raras
que le he contado.
9) La Reflexión de Reece
10) La Reflexión de Rocío
El artículo cuenta las distintas formas absurdas en las que se han muerto muchas personas famosas a lo largo de la historia.
Todo esto demuestra que hay que tener mucho cuidado con todo porque cualquier cosa te puede llevar a la muerte.
Los casos que más me han llamado la atención fueron los del:Papa Adriano IV al atragantarse con una mosca y el de Esquilo a quien se le cayó una tortuga en la cabeza.
Esto demuestra que por más cuidado que uno tenga si tienes mala suerte te puede pasar de todo.
11) La Reflexión de Inés
12) La Reflexión de Álvaro
13) la Reflexión de Daniela
Creo que nos has sugerido una lectura sobre gente que muere de forma absurda, tal vez para darnos cuenta de que la vida tenemos que vivirla día a día, minuto a minuto y segundo a segundo, porque hoy estamos aquí pero nunca sabemos lo que puede pasar mañana...
Por otra parte, creo que el padre de Paquito le contó esa historia porque se metería algún caramelo o algo en la boca y el padre se preocupó de que tuviese cuidado a no ahogarse. Tal vez por eso le contó la historia de Tennesse Wiliams para así hacerle saber y asustarlo un poco...
Creo que la finalidad de todo esto es un poco lo que dije al principio, que hay que vivir en paz, ser feliz, prudente, cuidadoso, no ser egoísta, ayudar a los demás y sonreir.
Al contarles las muertes absurdas a mis padres, se quedaron muy sorprendidos y reflexionaron igualmente sobre ello.
14) La Reflexión de Paola
Cuando la seño nos sugirió la lectura sobre personalidades
famosas que mueren de forma absurda o por pequeños accidentes y también lo que su padre explicó a Paquito
sobre Tennessee Williams, pensé cuántos más habrían muerto de forma parecida y
fui a buscar en Google para consultarlo y es sorprendente la cantidad de
personas célebres a los que han sucedido hechos parecidos o diferentes pero
igual de increíbles.
Albert Camus, Antonio Gaudí, el Papa Adriano IV, Enrique I de
Castilla, Alejandro I de Grecia,Isadora Duncan y asi podriamos seguir….. y
por supuesto pensé a cuantas personas no famosas les habrá pasado lo mismo.
Incontables, imagino.
La diferencia
entre estas personas anónimas y los famosos, es que estos últimos no han
caído en el olvido, pero tanto unos como otros murieron de forma inesperada.
Creo que la finalidad de la seño al hacernos
reflexionar sobre ello, como la del padre de Paquito al contárselo, es que
pensemos que en un solo instante podemos perder lo más valioso que tenemos, que
es la vida,y que con cualquier decisión que tomemos, por muy insignificante que
parezca pueden sucedernos cosas lamentables, por lo que tenemos que ser prudentes a la hora de decidir algo.
Pero también me lleva a una segunda reflexión y es que
por mucho cuidado que nosotros pongamos, hay cosas fortuitas que escapan a
nuestro control, y no podemos dejar que el miedo nos paralice y nos impida
disfrutar de la vida, que pasa como un relámpago, aunque ello suponga algunas
veces asumir riesgos…
15)La Reflexión de Marcos
Este artículo aparte de ser gracioso es doloroso y
diferente a lo que suele mandar la seño Lucia.
Porque suele poner artículos como del Ornitorrinco o la
de la fábula del Burro, el Caballo y otros artículos que manda cada día.
Mi conclusión es que por gracioso o absurdo
que sea son personas con familia y amigos que lloraron y estuvieron doloridos por la muerte de un
ser querido.
Pero en mi opinión el más gracioso el que se le cae una tortuga en la cabeza.
16) La Reflexión de Simón
16) La Reflexión de Simón
¿Por qué la seño nos
ha sugerido una lectura sobre
gente que muere de una
forma absurda?
Porque quiere que aprendamos que no porque alguien sea famoso tienen
mas oportunidades de vivir.
¿Por qué creeis
que su padre decidió
contarle esa historia a Paquito?
Para
que concienciarle de que todos podemos morir de igual aunque seamos diferentes.
¿Cual era su finalidad
y la mía al proponeros esta
reflexión?
Que
supiéramos que la vida a veces puede dar una sorpresa cuando menos te lo
esperas.
17) La Reflexión de Rebecca
18) La Reflexión de Claudia R.
Lo que pienso sobre las muertes más absurdas es siguiente:
En mi opinión las muertes absurdas son o destino, o mala suerte.
La muerte que más me hizo gracia fue la de HANS STEININGER
que se le enredó la barba de 1,40 metros y se tropezó y murió
por un golpe en el cuello que le provocó la caída. Y la segunda
muerte que más me impactó fué , la de BOBBY LEACH, que murió
por resbalarse con una piel de naranja .
19) La Reflexión de Dani
20) La Reflexión de Alejandra
21) La Reflexión de Lucas
A mi la muerte me da mucho miedo mi madre me dice q es parte de la vida y hay asumir que un día nos vamos todos. Las muertes absurdas no e llegado a entenderla muy bien se que por cosas tontas te puedes morir como una caída tonta o porwue alguien haga algo y te pille a ti en medio. También es un poco absurdo morir cuando cierras los ojos para dormir y ya no los abres más es muy triste deberíamos de vivir todos toda la vida que no existiera la muerte.
Un beso seño